CULTIVANDO EL OLIVARILLO PRIMERO DE PRIMARIA
CEIP EL OLIVARILLO PADUL GRANADA
lunes, 24 de septiembre de 2012
viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 29 de septiembre de 2010
SALUDO
Un cordial saludo.
Vivimos en un mundo en el que cada vez se utilizan con más frecuencia los ordenadores, internet, los teléfonos móviles. Puede ser que pensemos que nuestros hijos e hijas son muy pequeños utilizarlos. Cuanto antes empezemos mejor, eso sí, debemos utilizarlos con cuidado y sin abusar.
El CEIP "El Olivarillo" tiene una gran cantidad de medios para utilizar las nuevas tecnologías. Desgraciademente en Primero de Primaria sólo hay algunos ordenadores. Por otra parte, muchas familias en sus casas no tienen ni ordenador ni internet.
El blog "Cultivando el olivarillo" es un medio para que vuestros hijos puedan seguir aprendiendo en casa lo que han hecho en el colegio. Está dividido en distintas secciones lo que permite trabajar aquello que se quiere con facilidad.
Vivimos en un mundo en el que cada vez se utilizan con más frecuencia los ordenadores, internet, los teléfonos móviles. Puede ser que pensemos que nuestros hijos e hijas son muy pequeños utilizarlos. Cuanto antes empezemos mejor, eso sí, debemos utilizarlos con cuidado y sin abusar.
El CEIP "El Olivarillo" tiene una gran cantidad de medios para utilizar las nuevas tecnologías. Desgraciademente en Primero de Primaria sólo hay algunos ordenadores. Por otra parte, muchas familias en sus casas no tienen ni ordenador ni internet.
El blog "Cultivando el olivarillo" es un medio para que vuestros hijos puedan seguir aprendiendo en casa lo que han hecho en el colegio. Está dividido en distintas secciones lo que permite trabajar aquello que se quiere con facilidad.
Se aconseja que se dedique una media hora diaria a alguno de los apartados que tiene. Tampoco conviene abusar. Los padres y madres deben supervisar el trabajo de sus hijos.
Todo esta planteado desde el juego y el aprendizaje agradable.
Esperamos que sea de vuestro agrado.
Atte.
Los maestros Verónica y Pepe
Todo esta planteado desde el juego y el aprendizaje agradable.
Esperamos que sea de vuestro agrado.
Atte.
Los maestros Verónica y Pepe
Las palabras en rojo nos llevan a enlaces de interés.
Hasta pronto
QUIERO LEER
En este apartado nos encontraremos programas que ayudan a leer y a escribir. En Primero de Primaria se ponen las bases para la lectura y la escritura.
1.- José Bustillo comparte con nosotros un programa original y lúdico para ir profundizando en el aprendizaje de la lectoescritura. Es recomendable que los niños y niñas dediquen un tiempo diario para precticar la lectura. Este programa puede ayudar mucho.Lectoescritura de José Bustillo.
3.- La Isla de las letras un método de apoyo al aprendizaje de la lectoescritura Proyecto Medusa Gobierno de Canarias NUEVO
4.- Otro enlace que por medio del juego nos permite ir logrando el aprendizaje de la lectura. LEA
4.- Otro enlace que por medio del juego nos permite ir logrando el aprendizaje de la lectura. LEA
5b LA CUEVA DE TRABAPALABRAS A las actividades de la cueva puedes acceder tocando las tijeras y rellenando el carnet.
5c ISLAS Y ESTRELLAS
6.- Con el zoo de las letras podremos ir aprendiendo a leer de una forma divertida.
6.- Con el zoo de las letras podremos ir aprendiendo a leer de una forma divertida.
7.- Ciudadanos del mundo son unos cuadernillos que nos ayudan a conocer muchas cosas
9.- En ESPAÑOL PARA LAS PRIMERAS EDADES, tenemos un programa muy lúdico, que nos ayuda a tener vocabulario y a aprender a leer
10.- LEO LEO Un recurso JClic para el aprendizaje de la lectoesritura
TRABAJAMOS CON SINFONES BR Y BL11.- Hacemos ejercicios de comprensión lectora con este programa
10.- LEO LEO Un recurso JClic para el aprendizaje de la lectoesritura
TRABAJAMOS CON SINFONES BR Y BL11.- Hacemos ejercicios de comprensión lectora con este programa
12.- Tetris de sílabas
zonaClic - actividades - Aprender a leer
Con las actividades del FONDO LECTOR de la Junta de Andalucía podemos hacer muchos ejercicios sobre comprensión lectora
29 abril
Pincha aquí y aprenderás a ordenar palabras por orden alfabético
17 de MAYO NUEVO
En el Aula Virtual del Centro Cervantes encontramos MI MUNDO LAS PALABRAS
TE CUENTO UN CUENTO
Desde pequeños nos han contado siempre cuentos. El mundo de los cuentos nos invita a la imaginación y a la fantasía. En este apartado podemos tener acceso a muchos cuentos de una manera atractiva y divertida.
Gracias a este enlace podremos recordar una serie de cuentos que son muy conocidos.Por las noches, antes de acostarnos podremos entretenernos con Cuentos para dormir
También podremos conocer más cuentos en :Blog de cuentos
Gracias a este enlace podremos recordar una serie de cuentos que son muy conocidos.Por las noches, antes de acostarnos podremos entretenernos con Cuentos para dormir
También podremos conocer más cuentos en :Blog de cuentos
22 de noviembre 2010
En taller de lectura podré tener una gran biblioteca virtualhttp://www.cunavidad.com/cuento-navidad-el-gigante-egoista.php
En mi mundo las palabras del centro Cervantes hay muchas actividades de Lengua
Última semana de octubre
En la última semana de octubre celebramos Halloween y la fiesta del otoño. Tuvimos un cuentacuentos que se titulaba UN HALLOWEEN DIFERENTE, aquí lo puedes ver y oír.
NAVIDAD 2010
Aquí tenemos una selección de cuentos de Navidad
Monta tu propio Belén
29 DE ABRIL
Aquí. CUENTOS PARA CONVERSAR
En la última semana de octubre celebramos Halloween y la fiesta del otoño. Tuvimos un cuentacuentos que se titulaba UN HALLOWEEN DIFERENTE, aquí lo puedes ver y oír.
NAVIDAD 2010
Aquí tenemos una selección de cuentos de Navidad
Monta tu propio Belén
29 DE ABRIL
Aquí. CUENTOS PARA CONVERSAR
http://issuu.com/badiamartin/docs/un_libro_de_castillos_esp/32
A LA CAZA DEL RATÓN

Practicamos con el ratón
En esta entrada que traducida se llama el pez rojo, hay multitud de actividades para hacer con el ratón, a la vez que podemos aprender muchas cosas.
Aquí tenemos otra actividad sobre el uso del ratón
NUEVO. FINALES DE ABRIL
PEQUETIC, UN MUNDO ANIMADO
Aquí tenemos otra actividad sobre el uso del ratón
NUEVO. FINALES DE ABRIL
PEQUETIC, UN MUNDO ANIMADO
EN ORISINAL ENCONTRARÁS UNA GRAN CANTIDAD DE JUEGOS MUY SENCILLOS E INTERESANTES
APRENDO MATEMÁTICAS

Aprendo los números del 1 al 10
Jugando con los números
Utilizamos el ábaco
DIA 22 DE OCTUBRE 2010
Para los que le gusta hacer cálculo mental y especialmente a Fran del 1º B
DIA 29 DE OCTUBRE 2010
Con este bonito programa practicamos la suma
Sumas con llevada . Más sumas con llevada
Más sumas
Échale una carrera de sumas a Sabueso
15 NOVIEMBRE 2010
Aquí hay un programa para practicar la resta
Otro fácil para restar .
Restas
15 de diciembre 2010
Practicamos con el ábaco las unidades y las decenas.
12 ENERO 2011
Jugamos con las hormigas a meterlas en su hormiguero.
24 de febrero 2011
Aquí tenemos una página con muchos recursos de Matemáticas para Primero de Primaria
26 de abril
Aquí podemos practicar sobre LAS HORAS DEL RELOJ
Otra actividad para aprender la hora de los relojes.
28 de abril
Varias actividades sobre NUMERACIÓN
Numeración del 1 al 100
6 DE MAYO
En esta sencilla página aprenderás a entender a entender el enunciado de los problemas. En PROBLE+
18 DE MAYO
Para trabajar las decenas en VEDOQUE
27 MAYO
Practico con monedas de euro
Emparejo monedas de euro
Sumo monedas de euro pequeñas.
Sumo monedas un poco más grandes
Compro con monedas de euro
DIA 29 DE OCTUBRE 2010
Con este bonito programa practicamos la suma
Sumas con llevada . Más sumas con llevada
Más sumas
Échale una carrera de sumas a Sabueso
15 NOVIEMBRE 2010
Aquí hay un programa para practicar la resta
Otro fácil para restar .
Restas
15 de diciembre 2010
Practicamos con el ábaco las unidades y las decenas.
12 ENERO 2011
Jugamos con las hormigas a meterlas en su hormiguero.
24 de febrero 2011
Aquí tenemos una página con muchos recursos de Matemáticas para Primero de Primaria
26 de abril
Aquí podemos practicar sobre LAS HORAS DEL RELOJ
Otra actividad para aprender la hora de los relojes.
28 de abril
Varias actividades sobre NUMERACIÓN
Numeración del 1 al 100
6 DE MAYO
En esta sencilla página aprenderás a entender a entender el enunciado de los problemas. En PROBLE+
18 DE MAYO
Para trabajar las decenas en VEDOQUE
27 MAYO
Practico con monedas de euro
Emparejo monedas de euro
Sumo monedas de euro pequeñas.
Sumo monedas un poco más grandes
Compro con monedas de euro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)